Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2023

FIBRAS ARTIFICALES

Imagen
El sector textil no se puede entender sin las fibras textiles que lo componen para la elaboración de las telas y prendas. Los materiales con los que están hechas las diferentes clases de fibras pueden ser de origen NATURAL , SINTETICA o ARTIFICIAL. Las fibras artificiales fueron inventadas por el ingeniero francés Hilaire de Chardonnet en 1884.   Él fue el primero en obtener lo que llamó “seda artificial” o “seda Chardonnet” y la presentó en la Exposición Universal de París de 1889 . A continuación puedes ver una clasificación de todos los tipos de fibras textiles que se convertirán en telas de calidad o textiles ecológicos como la fibra de coco textil natural, pero también en textiles sintéticos y artificiales. Puedes ver cuales son sus diferentes características y sus utilidades. Además, hay fotos para que tengas ideas de como son. Tipos de fibras artificiales Dentro de las fibras textiles artificiales podemos encontrar varios tipos: Fibras artificiales celulósicas como el rayó

CONTAMINACION DEL AGUA EN LA INDUSTRIA TEXTIL

Imagen
El consumo del agua es el recurso mas contaminado por la industria textil ya que utiliza muchas agua, además de las tierras para cultivar algodón y otras fibras. se calcula que la industria y de la confección mundial utilizo 79.000 millones de metros de cubitos de agua en 2015. Según la ONU la industria textil es la responsable del 20% del agua contaminada del mundo: Para la elaboración de una sola camiseta se necesita aproximadamente 2.700litros de agua dulce: la cantidad de agua que una persona bebe en dos años y medio. Para la producción de un pantalón vaquero son necesarios entre 2.000 y 3.000 litros de agua. Otro problema mas grande de la industria textil es la contaminación del agua utilizada en los procesos de producción  debido a la utilización de tintes y tratamientos como el " efecto gastato" de los vaqueros.  El sector textil fue la fuente de degradación del agua y uso del suelo en 2020.   IMPACTO AMBIENTAL DE LA ROPA El impactó de la industria de la moda en el con