Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2023

NANOTECNOLOGIA EN TEXTILES

Imagen
    LA NANOTECNOLOGIA NO TRABAJA SOLA EN ESTO, LA BIOTECNOLOGIA TAMBIEN ESTA APORTANDO SUS CONOCIMIENTOS Y AVANZAN A MARCHAS FORZADAS PARA PODER TENER ACCESO A ESTA INNOVACION.   La nanotecnología es la manipulación de la materia, átomos y moléculas, para la realización de productos a micro escala, específicamente, con una dimensión de una y mil millonésima parte de un metro. Gracias al estudio y avance de esta disciplina algunos sectores fueron beneficiados, como el sector aeroespacial, la industria genética, las tecnologías de la información, la medicina y la industria TEXTIL. Esta ultima es la nos concentraremos por esta ocasión. La nanotecnología es una ciencia de gran importancia en el sector textil, ya que mediante la incorporación de nano partículas las fibras pueden incrementar su resistencia, generando telas que no se arruguen, evitar la formación de bacterias, ser auto lavables y auto eliminar olores.   Y ahora los llamamos textiles inteligentes que son tejidos incorporados c

EVOLUCION TECNOLOGICA EN LA INDUSTRA TEXTIL

Imagen
  El textil no solo ha influido en el ser humano por sus características como material, sino también por la singularidad y relevancia de las técnicas vinculadas al mismo. de hecho, el hilado no responde al descubrimiento de un material o su obtención, sino a la creación de técnicas y a la acumulación de conocimientos y avances tecnológicos desarrollados durante miles de años para producir tejidos. los textiles son los materiales que obtenemos de tejer o entrelazar hilos, creando productos que han servido para vestirnos, decorar bienvenidas o hacer recipientes. su etimología proviene del latín textilis-tejido-, texere-tejer-, pero  derivada de la raíz indoeuropea teks, que significa tejer, fabrica como en el tekhne griego: técnica.  PRIMERAS TECNOLOGIAS EN LA MAQUINARIA TEXTIL   1733 John Kay inventa la lanzadera volante para el hilado, que sustituyó a la rueca. SINGER El 12 de agosto de 1851 el estadounidense Isaac M.Singer patento la maquina de coser, invento que revoluciono toda la p

IMPACTOS TEXTILES

Imagen
La moda rápida  ha disparado la cantidad de ropa que se produce, pero también la que mas se tira. A continuación unos informes que se ha dado por el impacto en la industria textil. EL SOBRECONSUMO DE LOS RECURSOS NATURALES.   CONTAMINACION DE AGUA  EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO RESIDUOS TEXTILES EN LOS VERDADEROS  Y algunos de los efectos de esta producción desmedida son: El nivel de producción de la industria textil representada el 10% de las emisiones de CO2 o dióxido de carbono a nivel global. La sustitución tan veloz las prendas que usamos ocasiona que el 75% de la contaminación en el ambiente La fabricación y lavado de nuestra ropa permite que lleguen a los océanos mas de 500 mil toneladas de microplasticos(plásticos muy pequeños, inferiores 5mm) al año. La utilización masiva de recursos naturales que están en peligro de agotarse por ejemplo para la producción de algodón se necesita entre mas de 10.000 y 20.000 litros en 1kg de algodón. La fabricación de ropa también re

LA INFLUENCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA INDUSTRIA TEXTIL

Imagen
  La tecnología ha ayudado en la industria textil a la transformación de las fibras naturales y ha ido incorporando tejidos sintéticos. la principal influencia de la tecnología en este sector se ve reflejada en dos características: agilizar operaciones mecánicas y reducir los errores manuales; también centrada en el desarrollo  y la mejora de los atributos de la ropa y derivados textiles.   La evolución de la tecnología en la industria se debe a la necesidad imperiosa de responder a la demanda de productos textiles a nivel mundial. Con la tecnología se ha permitido la creación de piezas muy interesantes, pero sobre todo, útiles para mucho mas de ropa de su uso cotidiano. como la implementación de diversos sensores en diferentes textiles que nos permite medir cualquier información del cuerpo mediante la conexión del internet, y de esa forma conocer datos de forma inmediata. el uso de fibras inteligentes, microelectrónica, nanotecnología y sensores esta cada día mas en boga, y permite la

INDUSTRIA TEXTIL EN EL ECUADOR

Imagen
"El algodón, el poliéster, el nylon, los acrílicos, la lana y la seda son las fibras mas utilizadas para fabricar productos textiles en el ecuador." La industria textil y de confecciones son una de las industrias mas importantes de país por la cantidad de empresas que la componen. Hablar de este sector textil y de confecciones es referirse a una de las principales industrias del país, ya que es la tercera mas grande sector manufacturando, aportando un  %7 al PIB(Producto Interno Bruto)manufacturando nacional. Según datos del instituto Nacional de Estadísticas y Censos(INEC), aproximadamente 158mill personas son empleadas directamente por empresas de este sector. la cifra llegaría ser mayor si se suma los datos de los miles empleos que se generan indirectamente  gracias a la industria textil y de confecciones, que a su ves se encadenan con 33 ramas productivas del país. La diversificación en el sector ha permitido que se fabrique un sinnúmero de productos textiles en el ecuado

Bienvenidos a mi Blog

HOLA !!Mi nombre es Coya Picuasi soy estudiante de la carrera de textiles de la UTN, te invito a que seas parte de mi blog, en el cual te informare noticas e informes entre otras cosas y son bienvenidas tus criticas constructivas o comentarios.  GRACIAS POR SU ATENCION.