IMPACTOS TEXTILES



La moda rápida  ha disparado la cantidad de ropa que se produce, pero también la que mas se tira. A continuación unos informes que se ha dado por el impacto en la industria textil.

EL SOBRECONSUMO DE LOS RECURSOS NATURALES.  

CONTAMINACION DE AGUA 

EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

RESIDUOS TEXTILES EN LOS VERDADEROS 

Y algunos de los efectos de esta producción desmedida son:

  • El nivel de producción de la industria textil representada el 10% de las emisiones de CO2 o dióxido de carbono a nivel global.
  • La sustitución tan veloz las prendas que usamos ocasiona que el 75% de la contaminación en el ambiente
  • La fabricación y lavado de nuestra ropa permite que lleguen a los océanos mas de 500 mil toneladas de microplasticos(plásticos muy pequeños, inferiores 5mm) al año.
  • La utilización masiva de recursos naturales que están en peligro de agotarse por ejemplo para la producción de algodón se necesita entre mas de 10.000 y 20.000 litros en 1kg de algodón.
  • La fabricación de ropa también requiere de la explotación de combustibles fósiles para la creación de las fibras sintéticas. el uso de estas fibras se ha duplicado desde el 2000.
la industria de la moda es una de las grandes responsables del cambio climático y es también uno de los sectores con mayor explotación laboral.

Mas personas deben ser conscientes de los impactos de sus hábitos de consumo y elegir opciones de prendas que sean sustentables. La moda sostenible, que busca ser responsable y respetuosa con la tierra se presenta como un modelo superador, positivo y posible. Su propuesta se contrapone al fenómeno llamado fast fashion y a la lógica de consumo basada en el" compro-uso-descartado" que este implica. la pregunta entonces es: ¿Se puede estar a la moda y ser un consumidor consiente? 

s  la industria  de la 
 



 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

INDUSTRIA TEXTIL EN EL ECUADOR

INDUMENTARIA