INDUMENTARIA


La indumentaria es todo aquello «perteneciente o relativo al vestido, la vestimenta de una persona para adorno o abrigo de su cuerpo». También abarca lo relativo a la «historia del traje», y es sinónimo de ropa, vestimenta, atuendo etc.

Materiales y usos

La indumentaria puede fabricarse con diferentes tipos de tejidos. Hay telas de origen animal y otras sintéticas que se emplean para confeccionar prendas de lo más diversas: pantalones, camisetas, camisas, abrigos, etc.

El ser humano utiliza indumentaria por múltiples motivos. Por un lado, resulta indispensable proteger el cuerpo de las condiciones climáticas y atmosféricas. Por otra parte, existe un mandato cultural compartido por la mayoría de las sociedades acerca de evitar la desnudez en público. Incluso la indumentaria es elegida de acuerdo a las tradiciones y a la moda para crear o reforzar un sentido de pertenencia.


Tipos de indumentaria

Es posible reconocer entre distintos tipos de indumentaria. Se conoce como indumentaria deportiva a aquella que se emplea a la hora de practicar un deporte. Suele tratarse de ropa apropiada para desarrollar movimientos con comodidad.

Existen distintas clasificaciones de la indumentaria partiendo de distintos criterios:

-Si tenemos en cuenta el tipo, podemos encontrarnos con indumentaria para bodas, indumentaria infantil, indumentaria femenina, indumentaria masculina…

-Si partimos de lo que es la función, existe la indumentaria deportiva, la académica, la de protección, la ceremonial, la militar…

-En el caso de que tomemos como criterio lo que es la geografía nos topamos con las indumentarias que son los trajes típicos de cada rincón del mundo.

La indumentaria eclesiástica, en tanto, es utilizada por los sacerdotes. Se compone de las prendas que estos religiosos utilizan en la vida cotidiana y en el culto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

IMPACTOS TEXTILES

INDUSTRIA TEXTIL EN EL ECUADOR