Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2023

MAQUIAS TEXTIL

Imagen
  ¿Qué es la industria textil? La industria textil es el sector de la industria manufacturera dedicado a la producción de fibras (naturales y sintéticas), telas, hilados y otros productos vinculados con la ropa y la vestimenta. Suele abarcar la fabricación de ropa, piezas de vestir e incluso zapatos, y su labor se desarrolla en fábricas textiles o maquilas. Maquinaria textil La industria textil moderna cuenta con importantes artefactos mecánicos e incluso automatizados, que llevan a cabo la producción de manera constante, continua y masiva. Entre ellas destacan: Abridores y procesadoras. Se trata de distintas máquinas que sirven para abrir las balas de algodón u otras materias primas naturales o sintéticas, desmenuzándolas y separando la materia útil de las impurezas. A menudo conducen a un “ablandador”, que es una suerte de prensa dotada de rodillos giratorios, que aplastan y ablandan las fibras, especialmente de materiales rígidos como el cáñamo; y diversos extractores de agua para

INDUMENTARIA

Imagen
La indumentaria es todo aquello «perteneciente o relativo al vestido, la vestimenta de una persona para adorno o abrigo de su cuerpo». También abarca lo relativo a la «historia del traje», y es sinónimo de ropa, vestimenta, atuendo etc. Materiales y usos La indumentaria puede fabricarse con diferentes tipos de tejidos . Hay telas de origen animal y otras sintéticas que se emplean para confeccionar prendas de lo más diversas: pantalones, camisetas, camisas, abrigos , etc. El ser humano utiliza indumentaria por múltiples motivos. Por un lado, resulta indispensable proteger el cuerpo de las condiciones climáticas y atmosféricas. Por otra parte, existe un mandato cultural compartido por la mayoría de las sociedades acerca de evitar la desnudez en público. Incluso la indumentaria es elegida de acuerdo a las tradiciones y a la moda para crear o reforzar un sentido de pertenencia. Tipos de indumentaria Es posible reconocer entre distintos tipos de indumentaria. Se conoce como indumentaria de

MODA SOSTENIBLE

Imagen
La SOSTENIBILIDAD esta llegando a todos los sectores industriales y el sector de la moda es uno delos mas implicados en los avances hacia un sistema ecológico basado en una ECONOMIA CIRCULAR.  ECONOMIA CIRCULAR Modelo de uso de producción y consumo que implica compartir, alquilar reutilizar, reparar y reciclar materiales y productos existentes. En la practica, implica reducir los residuos al mínimo. Cuando un producto llega al final de su vida, sus materiales se mantienen dentro de la economía siempre que sea posible gracias al reciclaje. Estos pueden ser productivamente utilizados una y otra vez, creando así un valor adicional. Contrasta con el modelo económico lineal tradicional, basado principalmente en el concepto “usar y tirar”, que requiere de grandes cantidades de materiales y energía baratos y de fácil acceso. BENEFICIOS  Limita la perdida de biodiversidad  La reducción de las emisiones anuales Crea mas productos mas eficientes y sostenibles  La reducción de el consumo de energ

FIBRAS

Imagen
Los textiles juegan un papel importante en nuestra vida cotidiana, todos deberíamos tener conocimiento sobre las fibras básicas y sus propiedades. Las fibras textiles son utilizadas en un amplio rango de aplicaciones para cubrir, calentar, de adorno personal e incluso para mostrar la riqueza personal. La tecnología textil ha recorrido un largo camino buscando cumplir estos requisitos. El conocimiento básico de fibras textiles le facilitará una evaluación inteligente de las marcas y tipos de fibra y lo ayudará a identificar la calidad real para la aplicación.Este boletín trata sobre varias fibras textiles y de sus propiedades más importantes para una adecuada aplicación textil. Clasificación de Fibras En general, las fibras textiles se clasifican en dos categorías: Fibras Naturales Fibras Sintéticas EJEMPLOS  1. Fibras Naturales Algodon El algodón, la fibra natural más utilizada en ropa, crece en una cápsula alrededor de las semillas de las plantas de algodón. Una sola fibra es una célu

TECNOLOGIA

Imagen
La tecnología es el conjunto de nociones y conocimientos científicos que el ser humano utiliza para lograr un objetivo preciso, que puede ser la solución de un problema especifico del individuo o la satisfacción de alguna de sus necesidades. Tipos de tecnologías La tecnología se puede clasificar de diferentes maneras según las características que se tomen en cuenta. Según el tipo de producto : Tecnologías duras. Utilizan elementos de las ciencias duras como la ingeniería, la mecánica, la matemática , la física , la química . El producto que se obtiene es visible y tangible, es decir, se trata de la producción de bienes materiales. Por ejemplo: la elaboración de un dispositivo móvil. Tecnologías blandas. Se apoyan sobre las ciencias humanísticas o blandas, como la sociología , la psicología , la economía . Por lo general, se las utiliza para mejorar procesos y lograr mayor eficiencia en instituciones o empresas . El producto que se obtiene no es visible ni tangible, dado que con